POBLACIÓN
La provincia de A Coruña representa el 41,62 % de la población Gallega
fuentes: IGE y Eurostat - 2022
INFRAESTRUCTURAS
Red viaria
La red de carreteras española se encuentra entre las más extensas y avanzadas de Europa.
Galicia y, en particular, A Coruña cuenta con una densa red de autovías y autovías, siendo las principales:
La Autovía do Noroeste (A-6) que conecta Madrid con A Coruña, la Autovía do Atlántico (A-8) y la Autoestrada AP-9, que conectan las principales ciudades gallegas y comunican Galicia con el resto de España y Portugal, facilitando acceso tanto por los ejes Norte a Sur como Oeste a Este.
fuente: Según el mapa oficial de carreteras 2023, Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.


Red ferroviaria
La red ferroviaria española es una de las más extensas y modernas de Europa.
El corredor atlántico, que conecta Portugal, España y Francia, con el resto de Europa, atravesará la comunidad gallega y debería estar en pleno funcionamiento tanto para mercancías como para pasajeros en 2030.
Actualmente se ejecutan las obras del Puerto Exterior de Punta Langosteira que estará finalizado en 2026, una actuación clave para el desarrollo del Corredor Atlántico en el arco noroeste.
fuentes: Según ADIF, Dirección de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria, Fundación de Ferrocarriles Españoles, Puertos del Estado y Ferrocarriles Regionales, febrero de 2022
Red marítima
El puerto de A Coruña se divide en 2 zonas portuarias:
- El puerto interior del Municipio de A Coruña
- El puerto exterior de Punta Langosteira es uno de los puertos más modernos de Europa, situado en el vecino Municipio de Arteixo.
Ambos muelles están situados en el Noroeste de España, en las principales rutas de tráfico marítimo internacional.
Ambas as dársenas sitúanse no Noroeste de España, nos principais roteiros de tráfico marítimo internacional.
Galicia cuenta con 3 aeropuertos internacionales en funcionamiento:
- Alvedro en A Coruña
- Santiago-Rosalía de Castro en Santiago de Compostela
- Peinador en Vigo
El Aeropuerto de A Coruña está situado al norte de la provincia de A Coruña, en el municipio de Culleredo, a 8 kilómetros del centro de la capital.
Actualmente cuenta con 10 destinos:
7 nacionales y 3 internacionales.
DATOS ECONÓMICOS
Fuente: ARDÁN. Consorcio da Zona Franca de Vigo
Calidad de vida
Ubicación privilegiada: |
Clima : A Coruña disfruta de un clima oceánico cálido, con veranos suaves e inviernos suaves. La temperatura media anual ronda los 15,5°C, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año. |
Educación : La ciudad cuenta con una amplia oferta educativa, que incluye escuelas, colegios, institutos y universidades. Destaca la Universidad de A Coruña, que se encuentra entre el 5% de las mejores universidades del mundo según el Center for World University Rankings (CWUR Edition 2023) y según la revista Forbes (junio 2023) ocupa la octava posición entre las 25 universidades mejor calificadas del país |
Cultura y ocio: A Coruña es una ciudad rica en cultura y ocio. Ofrece una amplia gama de opciones culturales, como teatros, museos y galerías de arte. El Museo de Bellas Artes es uno de los aspectos más destacados y alberga una impresionante colección de obras de arte. Además, la ciudad es conocida por su animado panorama gastronómico, con numerosos restaurantes que ofrecen delicias culinarias gallegas, como el pulpo a la gallega. |
Deporte: A Coruña tiene una fuerte tradición deportiva y es conocida por su equipo de fútbol, el Deportivo da Coruña, que compite en las ligas profesionales de España. Además, la ciudad cuenta con instalaciones deportivas de gran calidad para la práctica de diversos deportes, desde vela hasta golf. El entorno natural de la ciudad también ofrece oportunidades para realizar actividades al aire libre como senderismo y surf. |
En definitiva, A Coruña es una ciudad con una ubicación privilegiada que combina un impresionante entorno natural con una oferta educativa de calidad, una rica vida cultural y una economía diversificada. Esto lo convierte en un lugar atractivo para vivir, trabajar y disfrutar de la vida en la hermosa región de Galicia, en el noroeste de España. |